• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   RIDAA Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   RIDAA Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Política nuclear y política energética en la Argentina. El Programa Nucleoeléctrico de la CNEA (1965-1985)

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (1.694Mb)
Fecha
2020-05-13
Autor
Lugones, Manuel José
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente tesis aborda un núcleo temático y temporal que consiste en la intersección entre la política nuclear y la política energética entre mediados de la décadas del sesenta y la primera mitad de la década del ochenta. Durante este período, la Comisión Nacional de Energía Atómica implementó un programa de construcción de centrales nucleares de potencia, las cuales fueron incluidas dentro de la matriz de generación eléctrica del sistema público. Esto implicó alcanzar el dominio de las tecnologías del ciclo de combustible nuclear y la producción de agua pesada, de forma tal de asegurar el autoabastecimiento de insumos para el funcionamiento de las mismas. La pregunta rectora de este trabajo es responder ¿cómo se articuló el programa de desarrollo e instalación de centrales nucleares de potencia con las políticas dirigidas a la ampliación de las capacidades de generación eléctrica?
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2130
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2130/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Quentin Skinner, Hobbes y la libertad republicana, Buenos Aires, Universidad de Quilmes/Prometeo, 192 páginas. 

    Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    Aunque más célebre por sus intervenciones en clave teórica y metodológica, Quentin Skinner ha dedicado buena parte de su vida al estudio de los escritos de Thomas Hobbes. Es en esa línea de indagación que se inscribe el ...
  • Peronismo y antiperonismo : bases socioculturales de la identidad política en la Argentina 

    Ostiguy, Pierre (1997-09)
    Este articulo aborda el tema de la identidad política y el problema relacionado del modo de atraer y representar políticamente “gente" en la arena pública, para conseguir votos o, dicho de otra manera, para constituir y ...
  • Darío Roldán (comp.). Crear la democracia. La Revista Argentina de Ciencias Políticas y el debate en torno de la República Verdadera. Buenos Aires, FCE, 2006, 329 páginas. 

    Bergel, Martín; Martínez Mazzola, Ricardo; Blanco, Alejandro; Gorelik, Adrián (Universidad Nacional de Quilmes, 2006)
    La Revista Argentina de Ciencias Políticas fue una importante empresa intelectual que entre 1910 y 1928 analizó las profundas transformaciones políticas que sufría la Argentina, a la vez que intentó presentar un nuevo ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RIDAAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio