Acerca del Repositorio
Presentación
La Biblioteca Abierta de Ciencia, Tecnología y Sociedad en Iberoamérica (Biblioteca CTS) tiene como objetivo recopilar y garantizar el acceso abierto a la producción académica iberoamericana en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Dicha producción, por estar mayoritariamente en español o portugués, tiene menos visibilidad y circulación en los canales más frecuentes de diseminación científica internacional. Esta biblioteca se propone cuatro metas. En primer lugar, garantizar el acceso abierto a la producción académica del campo CTS iberoamericano. En segundo lugar, incrementar la visibilidad del campo frente a diferentes públicos: otras disciplinas, medios, políticas públicas, organizaciones no gubernamentales. En tercer lugar, fomentar tanto la interacción y la cooperación internacional, como la identificación de problemáticas y enfoques teóricos comunes, que permitan trabajos comparativos. Por último, propiciar la reflexividad dentro de un campo de alta relevancia para el desarrollo científico-técnico y humano.Comité Académico
Hebe Vessuri
                    Centro de Estudios de la Ciencia
                    
                    Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
                    
                    Caracas, Venezuela
                
Pablo Kreimer
                    CONICET – UNQ
                    
                    Centro CTS (U. Maimónides)
                    
                    Buenos Aires, Argentina
                
Antonio Lafuente
                    Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
                    
                    Departamento de Historia de la Ciencia
                    
                    Madrid, España
                
Rosalba Casas
                    Dominique Babini (Argentina)
                    
                    CLACSO / Acceso Abierto - Open Access
                    
                    Buenos Aires, Argentina
                
Olga Restrepo
                    Centro de Estudios Sociales
                    
                    Facultad de Ciencias Humanas
                    
                    Universidad Nacional de Colombia
                    
                    Bogotá, Colombia
                
Lea Velho
                    Departamento de Política Científica e Tecnológica
                    
                    Universidade Estadual de Campinas
                    
                    Campinas, Brasil
                
Juan Pablo Alperin
Tiago Santos Pereira
Luis Sanz-Menéndez
                    Departamento de Ciencia e Innovación
                    
                    Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
                    
                    Madrid, España
                
Comité de Coordinación
Eduardo Robles (México)
                    Laboratorio de Redes, MMSS.
                    
                    IIMAS, UNAM
                
Rafael Dias (Brasil)
                    Faculdade de Ciências Aplicadas
                    
                    UNICAMP
                
Noela Invernizzi (Brasil)
                    Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas
                    
                    Universidade Federal do Paraná
                
Yuri Jack Gómez (Colombia)
                    Centro de Estudios Sociales
                    
                    Facultad de Ciencias Humanas
                    
                    Universidad Nacional de Colombia
                
Ronny Viales Hurtado (Costa Rica)
                    Escuela de Historia
                    
                    Universidad de Costa Rica
                
María Belén Albornoz (Ecuador, Bolivia y Perú)
                    Departamento de Asuntos Públicos
                    
                    FLACSO Ecuador
                
Tiago Brandão (Portugal)
                    Instituto de História Contemporânea (IHC, FCSH)
                    
                    Universidad Nacional de Lisboa
                
Amilcar Davyt (Uruguay)
                    Facultad de Ciencias
                    
                    Universidad de la República
                
Daniela De Filippo (España)
                    Laboratorio de Estudios Métricos de la Información
                    
                    Instituto Interuniversitario de Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la
                    Universidad
                    
                    Universidad Carlos III de Madrid
                
Adriana Feld (Argentina)
Ezequiel Benito (Argentina)
Federico Vasen (Argentina)
Ronald Cancino Salas (Chile)
                    Depto. Ciencias Sociales
                    
                    Línea Complejidad, Cultura, Ciencia y Tecnología
                    
                    Centro de Investigaciones Sociales del Sur
                    
                    Universidad de la Frontera